La evolución de la tecnologia, breve opinión actual

Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Desde que tuve en mis manos mi primera computadora, un Philips MSX como el de la foto, el mundo de la tecnología me atrapó y ya no quise salir de el.

Resultado de imagen de philips msx

Antes había visto un Spectrum ZX, pero el no poder tocarlo no me llamó tanto la atención.

El siguiente punto de inflexion fueron las BBS y por supuesto, Internet. Desde el grupo universitario de la Universidad de Valladolid ( GUI.UVA.ES ) allá por el 1991 , tuve mi primer contacto con las redes, y tuve mas claro que un PC era mas útil si se conectaba con otros. Me parecía casi magia que pudiese descargar en mi PC una foto desde el servidor de la NASA, ahora en 2018 nos parece normal, en el 1992 la gran mayoría de la gente no sabia que era eso.

La evolución desde esos años hasta ahora de las telecomunicaciones ha sido impresionante, quizás para las generaciones que ya han nacido con ellas no lo den tanta importancia, pero ha sido lo que nos ha permitido llegar hasta aquí. El avance en el ancho de banda, la primera conexión que tuve en casa era de 14.400bps (14,4 kbps) , ahora en las ciudades los 100Mbps es el mínimo a contratar por el mismo precio.

Otro de los grandes pasos fue el llamado Big Data, en el cual se recopilan datos de manera estructurada y no estructurada para su posterior análisis, para el gran publico esto no ha supuesto un gran avance, pero para las empresas es todo un descubrimiento. Se lleva recopilando datos sobre cualquier actividad años, pero es ahora con la Inteligencia Artificial (IA) donde esta cambiando el uso de todas las tecnologías que hemos ido conociendo en los últimos años.

Es ahora con la IA (o AI en ingles) donde tenemos ese nuevo punto de inflexión, y que va a influir en como nos relacionamos con nuestro entorno;

  • Información: Las FAKE news ha sido una de las primeras consecuencias, tenemos que estar alertas e implementar formulas y legislación para no sufrir abusos como los ya sufridos.
  • Transporte: Para que el coche autónomo, de verdad sea autónomo es necesaria la IA para no depender de señales GPS y cartografías mas o menos actualizadas y que el vehículo pueda reaccionar mejor de lo que haría un ser humano en las mismas circunstancias. Los accidentes, seguramente los va a haber, pero seguramente su numero sera mucho menor a los actuales y la seguridad también.
  • La vivienda: En la misma medida, ya es posible despreocuparse de programar la temperatura, la iluminación, la seguridad de la casa, el entretenimiento, la limpieza (aunque de manera mas reducida todavía), en definitiva nuestra casa sera capaz, ya casi lo puede ser, de saber nuestros gustos y hábitos y adaptarse a ellos para hacernos la vida mas fácil.
  • Comercio: Ya lo estamos viviendo, Amazon es una prueba de ello, Google y Facebook también quieren estar, pero la revolución real será cuando el comercio de cercanía, nuestra panadería y tienda de al lado de casa, entren en ese juego y demuestren que pueden dar mejor servicio a su vecino que una empresa situada a miles de kilómetros, pero claro esta, tendrá que usar la misma tecnología que su competencia.

Son solo unos apuntes de donde nos esta llevando la tecnología actual, tendremos que estar preparados para las que vengan y adaptarnos, seguramente (o no) los dinosaurios se extinguieron por no adaptarse 🙂

Seguimos..

Un saludo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.