Pequeñas aplicaciones domoticas, IoT en casa

Domoticz
Domoticz

Desde hace unos meses, un par de años aproximadamente, me ha interesado la automatización de la casa, he probado varios sistemas, desde la climatización, la iluminación (fue lo primero que hice cuando Philips presento su sistema HUE hace mas de 5-6 años¿?) y diferentes tipos de sensores para medir y registrar datos de humedad y temperatura.

Domoticz
Domoticz

Cada fabricante tiene sus ventajas e inconvenientes, pero no contemplan el total de la solución. Una de esas integraciones, aunque hay varias, es Domoticz , sigue en desarrollo y muy viva, por lo menos hasta el momento, y permite integrar las soluciones de diferentes fabricantes a un coste realmente bajo, con una Raspberry de 30 euros se puede empezar a trabajar. En mi caso lo he virtualizado en una maquina virtual en un Nas, mejorando aun mas el rendimiento.

No voy a explicar en esta entrada todo lo que se puede hacer con Domoticz , pues para eso ya está su propia web. Tambien existen otras opciones como Home Assistant , que teóricamente hace lo mismo.

Ventajas de integrar diferentes fabricantes, no dependes de uno solo, puedes aprovechar las ventajas de cada uno de ellos. Tambien es mas sencillo integralos con los asistentes como Alexa, Google Assistant etc… aunque eso también tendrá su evolución, en el caso de Google algo mejor para nuestro idioma a partir de los próximos meses.

A nivel de medida y control se puede hacer prácticamente de todo;

  • Electricidad: Desde controlar los consumos y apagar/encender luces e interruptores, hasta guardar las estadísticas en la bb.dd. del sistema para ver el histórico.
  • Iluminación: Aunque depende del anterior apartado, se pueden generar escenas, con las bombillas RGB hasta la intensidad y color de la sala, además de automatizar según las costumbres del usuario.
  • Climatización: Desde lo básico, programar la temperatura y establecer los horarios hasta complementarlo controlando cada estancia por separado y anticiparse según la prevision meteorológica para que la temperatura de comfort sea la adecuada.
  • Seguridad: Controlar los accesos, saber si una ventana o una puerta esta cerrada y los registros de cada acción.
  • Todo lo que puedas imaginar es posible, jardín, garage, persianas, toldos…

Las ventajas finales de un sistema de este tipo son comodidad, ahorro y optimización de nuestra casa como mínimo, además de tener el control y registro de todas las actividades que integremos.

Es un pequeño resumen de las posibilidades de estos sistemas. Seguro que en breve sera mas fácil aún.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.