Uso de bici y patinete en ciudad, te comprarias un patinete electrico?

xiaomi365
xiaomi365

El otro día paseando por el centro de mi ciudad, Valladolid, me crucé con dos tipos de usuario, ciclistas usando un carril compartido con vehículos de motor y un usuario de patinete eléctrico por la acera.

De los primeros, los ciclistas, iban detrás de un autobus urbano, bien equipados, con su casco y esperando pacientemente (no como otros usuarios, no es lo habitual), el caso es que el semáforo se pone en verde y el BUS arranca, envolviendo a los ciclistas de una nube grisácea / negruzca, la imagen era lamentable. Creo que hay que integrar de mejor manera la bici en la ciudad y Valladolid, por ejemplo, NO lo es.

carril bici
carril bici

Cuando los politicos se meten de manera partidista en ciertos temas, los perjudicados suelen ser siempre los ciudadanos, incluidos sus propios votantes.

Lo que hay que hacer es un plan de movilidad y de transición hacia la movilidad eléctrica y no contaminante, empezando por uno mismo y propiciando la compra de tu propio servicio de Bus urbano a vehículos eléctricos, de los taxi, de los vehículos de servicio publico, de los repartidores (furgonetas), etc…

Pero hacerse la foto llegando el primer día en bici en tu primer día de mandato y no volverla a coger en los cuatro años de mandato es la tónica de los «progres de foto».

El caso es que también me había propuesto comprarme un patinete eléctrico, en concreto el Xiaomi M365, el que mejores criticas reunía. Y digo me «había propuesto» pues a pesar de tenerlo bastante pensado, en la practica no lo he hecho. Una de las causas, la falta de regulación para este tipo de movilidad urbana. La inseguridad de encontrarte con un Municipal y que aleatoriamente te pueda sancionar o no es para pensarlo dos veces. Además no puedes circular por ninguna via sin exponerte a algún peligro o inseguridad jurídica. Asi que a pesar de haberlo tenido en la «mano», he decidido esperar hasta que de verdad se apueste por una política municipal de movilidad urbana y no como la actual, política de Twitter (en el peor de los sentidos) pero inútil en la practica.

Las ventajas del patinete eléctrico y la bici eléctrica son muchas y ganaremos todos si hay una transición y apuesta real por la «des-carbonización» de la ciudad. Facilitando un reglamento de uso , vías bien señalizadas ( NO , dos lineas blancas, NO es señalizar un carril bici, es una CHAPUZA) , educar y difundir las normas a la ciudadanía y facilitar que el uso en destino sea seguro para todos, protegiendo la inversion que realizamos, evitando robos y si es posible , fomentar una actividad económica alrededor de dicha movilidad bien entendida. Por eso, de momento es un no, pero esperando a que pueda ser un si. 🙂

Antonio Sanchez.